El mantenimiento del hogar pasa por hacer ciertas tareas de rutina que nos permiten mantener los espacios limpios y funcionales. Pero en ocasiones pueden presentarse inconvenientes que dificulten nuestro día a día. Tener una
tubería atascada, sea en la cocina, el baño o el lavadero, puede causar toda clase de molestias. A continuación te contamos cómo identificar un atasco y qué debes hacer para resolverlo.
Cómo identificar un atasco en casa
Una tubería atascada empieza a mostrar ciertas señales que, de no atender, irán empeorando la situación. Si en tu hogar identificas alguna de ellas, es importante que busques
ayuda de expertos. En Blancosan resolvemos
toda clase de desatascos. Trabajamos de forma rápida y profesional, para que vuelvas a disfrutar a pleno de tus espacios.
Señales comunes de un atasco en tuberías
Reconocer los signos tempranos de un atasco puede ayudar a evitar un problema mayor. El
drenaje lento es el primer signo de una tubería atascada. Otra señal son los malos olores, que pueden generarse a consecuencia de los residuos que quedaron atrapados y se empiecen a descomponer.
El
gorgoteo en los desagues también es un punto que llama la atención, pues es un indicativo de que hay aire atrapado en las tuberías. Por último, si el atasco es en el inodoro, puede aumentar el nivel del agua. Si al tirar de la cadena el agua no baja como debería o incluso sube, podría ser señal de un bloqueo importante.
Diferencias entre un atasco leve y uno grave
No todos los atascos son iguales. De acuerdo a la gravedad, deberás tomar medidas diferentes. Un atasco leve suele afectar a un único desague. Un atasco más grave afecta
varias zonas del hogar al mismo tiempo, y requiere de una intervención profesional inmediata.
Problemas ocultos que podrían estar provocando el atasco
Una tubería atascada puede ser el síntoma de un problema mayor, por lo que es importante llegar a la causa inicial del atasco. La
acumulación de residuos a lo largo del tiempo es uno de los más comunes. Restos de comida, jabón y cabello que pueden acumularse en las paredes de las tuberías, reduciendo su diámetro y obstruyendo el flujo de agua.
También, si se trata de casas, las raíces de los árboles pueden infiltrarse en tuberías subterráneas, causando daños y bloqueos graves. Por último, debes tener en cuenta que el paso del tiempo puede hacer que
las tuberías se corroan, desgasten o rompan, lo que también requiere una rápida intervención profesional.
Pasos inmediatos para solucionar un atasco en casa
Métodos caseros efectivos para desatascar tuberías
Si la tubería atascada en tu hogar parece ser un problema leve, hay métodos caseros funcionales. Uno de ellos es verter
agua caliente por el desague. Esto ayuda a disolver los residuos en las paredes de la tubería. Otra combinación clásica es el
bicarbonato de sodio y vinagre, que ayuda a limpiar y arrastrar residuos.
En última instancia puedes usar un
desatascador manual. Éste te ayudará a eliminar la obstrucción en lavabos, fregaderos y baños, generando presión para desplazar el atasco.
Errores comunes que debes evitar al intentar desatascar
Aunque algunos atascos pueden resolverse fácilmente, es importante evitar ciertos errores que podrían empeorar la situación. Por ejemplo,
evita aplicar demasiada presión con el desatascador, pues puede dañar las tuberías, en especial si son antiguas o de materiales frágiles.
También toma
precauciones con productos químicos para desagues. Si bien pueden ser efectivos, su uso excesivo puede dañar las tuberías y afectar el medio ambiente.
¿Cuándo es necesario llamar a un profesional en desatascos?
Si la tubería atascada no se soluciona con métodos caseros, o si el problema parece ser más grave de lo que esperabas, es momento de llamar a un profesional. Un signo claro de una situación más grave son los
atascos recurrentes. Éstos pueden ser indicio de un problema estructural en el sistema de tuberías que solo un experto puede detectar y reparar.
Otra señal de alarma es la afectación de varios desagues, pues pueden ser señal de una obstrucción en la línea principal. Por último, los
malos olores persistentes pueden ser señal de un problema en las tuberías más profundas o en el sistema séptico.
En definitiva, una tubería atascada es una interferencia molesta en tu día a día. Desde la prevención con
mantenimiento regular hasta la solución de problemas graves, en Blancosan somos expertos en esta clase de trabajos.
Contáctanos y te ayudaremos a recuperar la funcionalidad de tu hogar.